Caracas.- El movimiento político Primero Justicia (PJ) advirtió sobre una crisis social que ha forzado a la tercera edad a abandonar su retiro. Millones de adultos mayores están siendo «expulsados de nuevo a las calles» para trabajar o vender sus pertenencias, ya que sus pensiones, estancadas en Bs. 130 desde 2022 (hoy equivalentes a $0,55), son insuficientes para cubrir cualquier necesidad básica. “El escenario causado por la desidia del régimen es pavoroso”, enfatizó.
PJ citó datos alarmantes de la Asociación Civil Convite, según los cuales:
3,6 millones de personas en Venezuela tienen 60 años y más.
Entre 500.000 y 600.000 adultos mayores (el 11% de esta población) viven completamente solos, un fenómeno exacerbado por la migración forzada de sus familiares.
El drama de la vulnerabilidad
“La realidad que viven nuestros abuelos es de extrema precariedad. La insuficiencia de sus pensiones, la escasez de alimentos y medicinas, y una creciente soledad los ha obligado a un regreso forzado e indigno al mercado laboral. Los vemos trabajando en condiciones inhumanas: como mototaxistas nocturnos, personal de limpieza, vigilantes, o vendiendo café y chucherías en las calles”, denunció la tolda aurinegra.
Primero Justicia señaló que a esta crisis se suma la barrera tecnológica para trámites esenciales y la nula posibilidad de ingresar al mercado laboral formal debido a su edad y dolencias.
Violación constitucional
Asimismo, Primero Justicia enfatizó que esta situación constituye una clara violación de la Constitución Nacional vigente, la cual establece:
Artículo 80: El Estado debe garantizar a los ancianos el pleno ejercicio de sus derechos y garantías, el respeto y la protección de su dignidad humana y autonomía, la atención integral y los beneficios de la seguridad social. Las pensiones y jubilaciones otorgadas mediante el sistema de seguridad social no podrán ser inferiores al salario mínimo urbano.
Artículo 86: Toda persona tiene derecho a la seguridad social. Y el Estado está obligado a crear un sistema público y universal que no excluya por falta de capacidad contributiva.
“El régimen de Nicolás Maduro ha robado una vejez digna a quienes construyeron este país,” finalizó PJ, reiterando su compromiso con los venezolanos para hacer valer el mandato del 28 de julio y lograr “un país de oportunidades para todos por igual, recuperando el respeto a una vejez digna y con calidad de vida”.

